Neuralgias (trigémino y postherpética)



La neuralgia es una sensación dolorosa percibida en el territorio cutáneo de un nervio sensitivo, secundaria a una lesión sobre el mismo.

 

  • Neuralgia del trigémino

 

Es reconocido por muchos como el peor dolor que el ser humano puede sufrir. Es un dolor facial que dura unos segundos y se manifiesta en forma de violentas descargas eléctricas. Este dolor puede aparecer frecuentemente al comer, al lavarse los dientes, al tocarse la cara o con el aire frío. Los intervalos de dolor son irregulares y la severidad del dolor puede ser incapacitante de manera física o emocional.

 

  • Neuralgia postherpética

 

La neuralgia postherpética ocurre cuando el dolor asociado con el herpes zóster persiste a pesar de que las lesiones en la piel y las ampollas se hayan resuelto, es decir, el dolor continúa a pesar de que ya no hay infección. Este trastorno afecta las fibras nerviosas y la piel, lo que causa un dolor con sensación de ardor, quemazón intensa y descarga eléctrica. El riesgo de tener neuralgia postherpética aumenta con la edad, principalmente afecta a personas mayores de 60 años y en los pacientes diabéticos.