La prevalencia del dolor postoperatorio la encontramos entre 21 % y 97 %, con una mediana de 62 %. Aproximadamente, 232 millones de pacientes son sometidos a cirugía mayor en todo el mundo cada año y hasta el 80 % reportara dolor de intensidad moderada a severa.
El dolor perioperatorio se define como el dolor presente en un paciente sometido a un procedimiento quirúrgico, a causa de la enfermedad previa, como consecuencia del procedimiento o a la combinación de ambas; nuestra función es anticipar y prevenir casos de dolor persistente postquirúrgico.
- Síndrome de miembro fantasma
El síndrome del miembro fantasma es la percepción de sensaciones que generalmente incluyen el dolor en un miembro que ha sido amputado (afectan a más del 90% de las personas amputadas). Los pacientes con esta condición experimentan el miembro como si aún estuviera unido a su cuerpo ya que el cerebro continúa recibiendo mensajes de los nervios que originalmente llevaban los impulsos desde el miembro perdido; además, el síndrome provoca trastornos de sueño en un 80% de las personas que lo padecen e impide trabajar al 30%.
- Síndrome de dolor post-mastectomía
El síndrome de dolor post mastectomía, es un trastorno que aparece posterior a una cirugía oncológica reciente de mama, que se distribuye en pared la cicatriz quirúrgica, tórax, axila y miembro superior, el cual puede persistir por años. La incidencia de este síndrome oscila entre el 13 y 69 %, llegando a ser invalidante en casos severos.