Cefaleas



En su definición, “cefalea” hace referencia al dolor o cualquier molestia localizada en cualquier parte de la cabeza. Se estima que 14,000 pacientes con cefalea buscan evaluación médica en centros de atención ambulatoria, la mitad de los cuales acuden con médicos de primer contacto.

 

  • Cefalea tensional

 

La cefalea tipo tensión suele ser la más prevalente, estimándose que 95 % de las mujeres y 90 % de los hombres experimentaran al menos un episodio a lo largo de su vida. ​La cefalea tensional se caracteriza por un cuadro de dolor bilateral y opresivo de leve o moderada intensidad.

 

  • Migraña

 

La migraña es la segunda causa de cefalea primaria, afecta a 8 % de las mujeres y al 6 % de los hombres; tiene un enorme impacto en la calidad de vida. En México, la migraña afecta en mayor proporción a las mujeres e Interfiere en las actividades cotidianas del 71 % de quienes la padecen. Se caracteriza por un dolor pulsátil intenso, generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañado de nausea, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido.