Dolor Lumbar (ciatica)
Dr. Luis Carlos el 21/08/2023

Dolor Lumbar (ciatica)

El dolor lumbar o lumbalgia es uno de los desórdenes musculoesqueléticos más prevalentes que puede afectar a la mayoría de la población adulta en algún punto de su vida. Se le define como un dolor localizado en el área lumbar, por debajo del último reborde costal, hasta el pliegue interglúteo, con o sin componente radicular.

D Dr. Luis Carlos
Dolor muscoesquelético (Hombro, cadera y rodilla)
algologo el 20/08/2023

Dolor muscoesquelético (Hombro, cadera y rodilla)

El dolor articular crónico es incómodo y a veces incapacitante. Causa rigidez en el movimiento articular, de tal forma que el paciente no puede realizar sus tareas cotidianas. El tratamiento para este tipo de enfermedades, se encamina a eliminar el dolor y reforzar el cartílago de la articulación.

a algologo
Dolor en enfermedades reumatológicas
algologo el 19/08/2023

Dolor en enfermedades reumatológicas

Las artropatías como la osteoartrosis, la artritis reumatoide, la osteoporosis y los reumatismos de tejidos blandos, son las enfermedades reumáticas más frecuentes; en todas ellas son dos los síntomas que usualmente conllevan a que el paciente realice una consulta médica: el dolor y la impotencia funcional, por ello la relevancia de tratarlos.

a algologo
 Neuralgias
Dr. Luis Carlos el 19/08/2023

Neuralgias

La neuralgia es un dolor agudo y espantoso que sigue la ruta de un nervio y se debe a la irritación o daño al nervio.

D Dr. Luis Carlos
Neuralgias (trigémino y postherpética)
algologo el 18/08/2023

Neuralgias (trigémino y postherpética)

La neuralgia es una sensación dolorosa percibida en el territorio cutáneo de un nervio sensitivo, secundaria a una lesión sobre el mismo.

a algologo
Dolor miofascial
Dr. Luis Carlos el 17/08/2023

Dolor miofascial

El síndrome de dolor miofascial es un cuadro clínico que se caracteriza por dolor en la zona muscular correspondiente y referido a distancia por la presencia de una banda de tensión aumentada de consistencia, identificable a la palpación y en cuyo seno se encuentra el llamado punto gatillo, correspondiente a una zona hipersensible.

D Dr. Luis Carlos
Síndrome de dolor pélvico
Dr. Luis Carlos Delgado el 16/08/2023

Síndrome de dolor pélvico

El Dolor Pélvico Crónico es aquel que se localiza a nivel de abdomen inferior o pelvis, persistiendo durante al menos seis meses, puede presentarse de forma continua o intermitente, sin que se asocie a un proceso cíclico menstrual o al mantenimiento de relaciones sexuales, presentando una prevalencia aproximada de 12% y una incidencia de 33%.

D Dr. Luis Carlos Delgado
Síndrome de túnel del carpiano
algologo el 15/08/2023

Síndrome de túnel del carpiano

Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano, localizado en la muñeca, que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano.

a algologo
Fibromialgia
Dr. Luis Carlos el 14/08/2023

Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por presentar una amalgama de síntomas, como dolor crónico generalizado asociado a alteraciones cognitivas, del sueño, estado de ánimo, fatiga, rigidez musculoesqueletica, entre otras.

D Dr. Luis Carlos
Síndrome de dolor regional complejo
Dr. Luis Carlos el 13/08/2023

Síndrome de dolor regional complejo

El síndrome de dolor regional complejo es una afección de dolor crónico que provoca dolor intenso, por lo general en los brazos, las manos, las piernas y los pies. Puede ocurrir después de una lesión en un nervio o tejido de un área afectada

D Dr. Luis Carlos
Dolor postquirurgico
algologo el 12/08/2023

Dolor postquirurgico

La prevalencia del dolor postoperatorio la encontramos entre 21 % y 97 %, con una mediana de 62 %. Aproximadamente, 232 millones de pacientes son sometidos a cirugía mayor en todo el mundo cada año y hasta el 80 % reportara dolor de intensidad moderada a severa.

a algologo
Cefaleas
Algologo el 17/07/2023

Cefaleas

En su definición, “cefalea” hace referencia al dolor o cualquier molestia localizada en cualquier parte de la cabeza. Se estima que 14,000 pacientes con cefalea buscan evaluación médica en centros de atención ambulatoria, la mitad de los cuales acuden con médicos de primer contacto.

A Algologo
Cuidados Paliativos
Dr. Luis Carlos el 16/07/2023

Cuidados Paliativos

Son cuidados que ayudan a las personas con enfermedades graves a sentirse mejor al prevenir o tratar los síntomas y efectos secundarios de la enfermedad y el tratamiento.

D Dr. Luis Carlos